El pianista valencià Blai Maria Colomer al París del segle XIX

    (Autor/autora) , (Prefacio) , (Traductor/traductora) , (Diseño de la cubierta)

    Fort distingué et excellent pianiste. Así definía la prensa francesa y española de su tiempo a Blai Maria Colomer Guijarro (València, 1839 - París, 1917).

    Miembro destacado de la primera escuela de piano valenciana de mediados de siglo XIX, se perfeccionó en París, obteniendo en 1860, el Primer Premio de Piano del Conservatoire Superieur de Musique te Déclamation de la capital francesa, y tres años después, el Primer Premio de Armonía.

    A pesar de no ser el único embajador de la producción musical española en la Europa de su tiempo, su mérito radica en ser el primero que puso en contacto el piano valenciano con las grandes escuelas pianísticas europeas del siglo xix.    En 1900, su Método de piano École Nouvelle fue premiado en la Exposición Universal de París, muestra donde también fue galardonado otro valenciano, Sorolla.

    Compositor, intérprete y pedagogo reconocido, fue condecorado con la Lègion de Honneur francesa y con el título de caballero de la Orden de Carlos III en España.

    Las obras de Blai Maria Colomer y su escuela continúan presentes en nuestras aulas, y la inclusión de la música en el ámbito superior de la educación se debe, en gran parte, al trabajo inagotable de este pianista valenciano.

    María Belén Sánchez García es catedrática de piano del Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de València, licenciada en Humanidades por la Universitat de València y doctora en música por la Universitat Politècnica de València.

    Es autora de diferentes publicaciones en congresos y revistas especializadas en torno al piano, su interpretación, pedagogía, repertorio y fuentes documentales, y el estudio del patrimonio musical valenciano desde el siglo xix a nuestros días.

    Ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales como por ejemplo, Women’s Legacy: Our Cultural Heritage for Equity, donde aborda la actividad académica curricular de la educación superior.

    En la actualidad, compagina la docencia como profesora en la Universitat de València ?área de Didàctica de la Música, Facultat de Magisteri?, con la actividad artística y la colaboración en proyectos como El Dietario de Matilde Salvador (Premi Diputació d’Alacant 2023).

    Autor/autora
    Prefacio
    Traductor/traductora
    Diseño de la cubierta
    Colección
    Músiques
    Materia
    Música y Danza
    Idioma
    • Valencià
    Idioma original
    • Castellano
    Editorial
    Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
    EAN
    9788411560160
    ISBN
    978-84-1156-016-0
    Páginas
    156
    Ancho
    17 cm
    Alto
    24 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    07-01-2025
    Número en la colección
    19
    Tapa blanda
    13,00 €

    Libros relacionados