El Magnànim se alía con Reclam Editorial para profundizar en la renovación pedagógica de la Ribera

    • Fecha:11-04-2025
    • Fuente:Dival
    El Magnànim se alía con Reclam Editorial para profundizar en la renovación pedagógica de la Ribera

    Reclam Editorial une fuerzas con la Institució Alfons el Magnànim, la editorial de la Diputación de València, para profundizar en la renovación pedagógica de la comarca ribereña. El libro se titula “Col·lectiu d’Ensenyants de la Ribera. 30 anys de renovació pedagògica” y trata el compromiso de un grupo de personas con la educación, trabajando cada día para mejorar la escuela.

    Los inicios del Col·lectiu d’Ensenyants de la Ribera se sitúan en plena época de transición democrática y de fervor renovador en la educación. A partir de las I Jornades d’Ensenyament en Valencià de la Ribera del año 1989, un grupo de profesionales de la enseñanza ven la necesidad de coordinarse para impulsar la renovación pedagógica y deciden crear el Col·lectiu d’Ensenyants de la Ribera (CODERI), destinado a convertirse en adalid de la renovación educativa y la defensa por la escuela pública, popular y valenciana en la comarca. La comisión gestora formada por Joan Andrés, Lluís Cases, J. Ramon Torres, Guadalupe Palau, Roger Pons, Enric Ramiro, Vicent Sampedro, Eloïna Artés, Josep Vercher y Miquel Oviedo firmó los estatutos de la asociación el 21 de octubre de 1989 en el Colegio Público Evaristo Calatayud de Montserrat. Cuando fueron aprobados por la administración el 25 de abril de 1990 establecieron la sede social en el Colegio Público L’Alcocera de Polinyà de Xúquer.

    Durante las tres décadas, los maestros han participado en el proyecto para debatir, intercambiar experiencias, aprender de los otros y con los otros, cuestionar, experimentar, avanzar y mejorar el trabajo en las aulas y en la vida. Desde entonces han organizado jornadas pedagógicas, encuentros de maestros, Escoletes de la Tardor, Jornadas de Primavera, exposiciones, charlas, itinerarios didácticos, tertulias, proyectos, todo relacionado con el mundo educativo. Además, han participado con otros colectivos de MRP en encuentros estatales, congresos y foros, llegando a encuentros internacionales. Han elaborado documentos y materiales que siempre han puesto a disposición de las compañeras y compañeros.

    Ahora, para evitar la pérdida de memoria y que el tiempo no barra el trabajo de centenares de docentes que han tenido repercusión en las vidas de miles de niños y niñas, han querido dejar un resumen de la trayectoria. Es una compilación de la vida activa que puede servir a generaciones futuras para alentarlas y que puedan ver que, con ilusión y cooperación, se pueden hacer muchas cosas.

    El libro se puede encontrar en: https://reclameditorial.com/llibre/30-anys-de-renovacio-pedagogica/