Castelló (la Ribera Alta) acogió la presentación del último libro de Tobies Grimaltos

El pasado viernes 28 de marzo, la Institució Alfons el Magnànim presentó el libro El solatge del temps, del filósofo y escritor Tobies Grimaltos.
La presentación del libro tuvo lugar en INMAVI – Almacén de Gil (calle de Salvador Gil, Castelló, la Ribera Alta) y contó con la presencia de Tobies Grimaltos, autor del libro, Enric Estrela, director de la Institución Alfonso el Magnánimo; y Xavier Serra, director de la colección.
La obra está dentro de la colección Moment Memorialística, dirigida por Xavier Serrra. Esta colección está dirigida a suscitar entre los escritores actuales el cultivo de la literatura memorialística y a dar a conocer entre el público obras de este género —inéditas o publicadas en otras lenguas— producidas por escritores valencianos o viajeros que visitaron el país.
Han pasado aproximadamente catorce años desde que este libro se publicó por primera vez. Muchas cosas han cambiado de entonces a acá, y la reescritura de la obra ha sido anímicamente dificultosa para el autor.
Grimaltos ha optado por no cambiar ahora el grado de protagonismo de los hechos y momentos que se cuentan, a pesar de que, a veces, no ha podido vencer la tentación de hacer alguna aclaración en este sentido. En unos cuarenta y dos capítulos rememora los años de su niñez en un espacio rural (Castelló, Ribera) de los años 60. La familia, el vecindario, el trabajo del padre, la escuela, los primeros viajes... son estampas de un mundo que pronto cambiaría con la modernización de los años sesenta y que hoy nos parece muy lejano y casi mítico. El autor quiere que se lea la obra como un libro de ficción, y no como relatos de hechos reales. No como una autobiografía, sino como un texto literario sin que importe la exactitud de la narración.
Tobies Grimaltos es catedrático de Filosofía de la Universitat de València jubilado. Es autor de numerosas publicaciones académicas: artículos, capítulos de libro y libros, como Teoria del coneixement (con J.L. Blasco, 1997), y Mentiras y engaños (con Sergi Rosell, 2021). Ha publicado también ensayos dirigidos a un público más amplio, como Idees i paraules. Una filosofia de la vida qotidiana (2008), Vista parcial (2014), que fue Premio de la Crítica de los Escritores Valencianos de 2015, y Obvietats (o quasi). Filosofia necessària (2021). También ha escrito libros de divulgación como El joc de pensar (1998), y de carácter autobiográfico, como Quan em jubilaré (2018).
*Fotos de Castelló NotÍcies por Joanjo Puertos