El libro que captura más de 30 años de los gegants y cabets de Ontinyent

    • Fecha:24-03-2025
    El libro que captura más de 30 años de los gegants y cabets de Ontinyent

    La Institució Alfons el Magnànim – Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació en colaboración con Caixa Ontinyent, publica el libro Gegants i cabets. Més de trenta anys de fotografía de Conxa Ferri.

    Los cabets y gegants de Ontinyent, figuras emblemáticas de la cultura popular, tienen constancia documental desde 1743. A lo largo de los siglos, estas figuras sufrieron la erosión del tiempo, con la destrucción de algunas de ellas durante los acontecimientos convulsos de 1936.

    Después de años de inactividad, fue al 1981 cuando el grupo de Teatro L’AUCA de Ontinyent tomó la iniciativa de restaurar los cabets, con un proyecto que iba mucho más allá de la simple reconstrucción de las figuras y sus trajes: querían dotarlos de una nueva dimensión artística con música y danza, dignificando así su rol en las fiestas locales.

    La creación de este baile no fue solo un hito cultural sino también el inicio de un esfuerzo colectivo para mantener las figuras y su legado en el tiempo. Así, se fundó la Associació de Gegants i Cabets d'Ontinyent, que desde entonces vela por su conservación y representación.

    La asociación, conjuntamente con el ayuntamiento de Ontinyent, decidió dar vida a cuatro nuevos gegants, y tal como había pasado con los cabets, se encargó una composición musical específica.

    Este proceso de recuperación no se limitó a reconstruir elementos físicos, también, tomó la forma de resistencia cultural. La única manera de mantener viva la memoria colectiva y asegurar que nuestras tradiciones no se pierden nunca más.

    La obra recoge una selección de fotografías de las más de 3.000 imágenes que conforman el archivo de la fotógrafa Conxa Ferri, y se trata de un recorrido por las imágens de la fiesta de gegants y cabets de la localidad de Ontinyent que la autora ha hecho a lo largo de su trayectoria profesional. Las fotografías, tomadas con diferentes técnicas (química en blanco y negro, diapositivas y negativos de color y fotografía digital), recogen desde las antiguas figuras de cartón piedra, hechas por los artesanos Carles Tormo Carlets y Manuel Martínez Ninero, hasta las nuevas figuras reinterpretadas por Imma Ibáñez y Jordi Arrue y los nuevos personajes que se han ido incorporando a la fiesta.

    La presentación del libro se celebró el pasado viernes 21 de marzo en el Centro Cultural Caixa Ontinyent, y contó con la participación de Natàlia Enguix Martínez, Vicepresidenta 1ª. y diputada del Área de Cooperación Municipal, delegación específica de Igualdad y Memoria Democrática, Conxa Ferri, autora de las fotografías del libro, Rafael Sanchis, miembro de la Asociación de Gegants i Cabets de Ontinyent y autor de uno de los textos del libro, y Xavier Mollà, productor y editor del libro.

    Conxa Ferri Vilaplana es aficionada a la fotografía desde hace más de treinta años. Nacida en Ontinyent, le gusta viajar y captar con su cámara todo lo que le impresiona y maravilla. Este es el principal motivo que le empujó a visitar lugares nuevos nutriendo su bagaje personal y artístico. Su obra ha evolucionado con el tiempo, principalmente dentro de la fotografía social y de paisaje.

    Persona minuciosa y constante ha ido desarrollando tanto la vertiente técnica como artística, hasta conseguir una visión clara de aquello que quiere transmitir con su obra. Por eso, después de tantos años de retratar personas, paisajes y costumbres ha querido llevar adelante este proyecto, Gegants i cabets. Més de trenta anys de fotografia, con el fin de que todos podamos disfrutar de los momentos que han quedado congelados, atrapados en su espejo. Todo lector que contemple esta obra se convertirá en observador del paso del tiempo, de la evolución de la fiesta y de todos los actores que participan en ella.