Os presentamos a los jurados de los Premios València y València Nova 2021

Los miembros de los jurados de los Premios València y València Nova 2021 son de altura y aquí os dejamos un poquito de información para que los conozcáis mejor los conozcáis mejor:
- Ensayo
LOURDES TOLEDO LORENTE: es diplomada en Magisterio y periodista. Como articulista y crítica literaria ha publicado en El Temps, Levante y La veu dels llibres, entre otros, y actualmente colabora con À Punt. En 2019 ganó el XX Premio de Ensayo Mancomunidad de la Ribera Alta con América endins.
GUSTAU MUÑOZ: traductor y ensayista además de director de la colecciónPensament i Societat del Magnànim desde el AÑO 2016. Durante su trayectoria profesional ha traducido alrededor de 60 libros. Entre los últimos libros que ha publicado se encuentran La vida dels llibres y El vertigen dels dies. Notes per a un dietari.
VICENT OLMOS: historiador y editor, actualmente es el director de la editorial Afers. A 1985 fundó la revista Afers y también ha trabajado en Publicaciones de la Universitat de València durante muchos años.
NÚRIA CADENES: escritora y periodista. Empezó a su carrera literaria a principios de los años 90. Recientemente ha publicado la novela documental Guillem con la que ganó el premio en la mejor novela del festival València Negra.
- Narrativa en valenciano
GONÇAL LÓPEZ PAMPLÓ: director literario de la editorial Bromera. Su carrera siempre ha estado unida a las letras y al mundo de las publicaciones. Empezó como corrector de textos y en la actualidad compatibiliza su cargo en Bromera con la docencia en la Universitat de València.
JOAN BENESIU: profesor de filosofía, ganó el premio el Ciudad de Xàtiva en 2007. Es autor de la obra Serem Atlàntida.
MARIA SÁIZ: doctoranda en la Universitat de València, es especialista en literatura medieval. También es fundadora de la revista Gargots, que tiene como objetivo promocionar y hacer visibles los nuevos jóvenes escritores.
AINA MONFERRER PALMER: valentuber y profesora de Magisterio en la Universitat de València. Es Doctora Internacional Cum laude y Premio Extraordinario de Tesis 2016 de la UJI por su estudio de la poesía de Vicent Andrés Estellés con aplicaciones didácticas.
- Narrativa en castellano
CÉSAR PÉREZ GELLIDA: nació y crecer en Valladolid, donde estudió y trabajó en marketing, hasta que en 2011 se trasladó a Madrid, donde empezó su carrera de escritor. Su última obra La suerte del enano, publicada a finales del 2020, ha conquistado a los lectores.
EVA OLAYA MARTÍN: representante del jurado de la editorial Versátil. Empezó diseñando cubiertas, dibujando así una trayectoria impecable como editora que actualmente se dedica a la selección, edición y corrección.
LORENA FRANCO: actriz y escritora catalana, ha publicado más de 18 títulos entre ellos La viajera del tiempo o El último verano de Silvia Blanch, consiguiendo consagrarse al mundo literario.
TONI HILL: escritor nacido en Barcelona. Publicó la primera novela en 2011 El verano de los juguetes muertos, seguida de un gran número de obras y éxitos, convirtiéndose así en un maestro del género a nuestro país.
- Poesía en valenciano
XÈNIA DYAKONOVA: poeta, traductora, crítica literaria y profesora. A partir de 2001 empieza a colaborar en revistas, para después publicar varios poemarios completos como Kanikuly. Además ha trabajado como traductora.
JOSEP ANTONI FLUIXÀ: es maestro, poeta, escritor y especialista en literatura infantil y juvenil. Director de la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura y representante de la editorial en el jurado. Entre sus obras poéticas destacan Nàufrags sens illa i Matèria corporal.
VICENT FERRAN GARCÍA PERALES: es doctor en Filología y profesor de lengua a la Universidad CEU San Pablo, donde forma los futuros profesionales de la comunicación. Ha participado en varios tribunales de premios literarios y tiene publicaciones de investigación en el campo de la dialectología, la onomástica y la lengua de los medios.
ARANTXA BEA: publica textos sobre literatura en Trapecio (eltrapezi.com) y en otros medios de prensa escrita. Es profesora de Lengua y Literatura en la Facultad de Magisterio de la UV, entre otros oficios. Vive entre València y Girona.
- Poesía en castellano
JESÚS MUNÁRRIZ: poeta, traductor y editor. Representante y fundador del editorial Hiperión en 1975. Ha editado y traducido a grandes poetas y como autor ha publicado alrededor de 20 obras. Entre las últimas obras publicadas se encuentran Y de pronto Rimbaud y Escaramujos.
LOLA MASCARELL: periodista y profesora de Lengua castellana y literatura. Publicó el primer poemario Mecánica del prodigio en 2010 y en 2012 ganó el premio Internacional de Poesía Emilio Prados por Mientras la luz.
ANA ROSSETTI: poetisa gaditana, ha dedicado su vida en el mundo de las letras. Además de poesía, también ha escrito novela y teatro. Entre sus obras más destacadas encontramos títulos como Devocionario o Yesterday.
CARLOS PARDO: escritor, crítico literario y gestor cultural. Ha publicado libros de poemas como Invernadero y Los allanadores, entre otros. En la actualidad escribe en Babelia, suplemento cultural del diario El País.
- Novela gráfica
CRISTINA DURÁN: autora de cómico e ilustradora valenciana, galardonada en varias ocasiones por sus obras, compatibiliza la creación con la docencia en la universidad. Cofundadora de LaGRÚAestudio.
MIGUEL ÁNGEL GINER BOU: director editorial de Andén Gráfico, es el representante de la editorial entre los miembros del jurado. Guionista e ilustrador se licenció en bellas artes en València. A 1993 fundó junto con Cristina Durán LaGRÚAestudio.
ELÍAS TAÑO: artista gráfico, empezó a trabajar en el mundo publicitario. Su obra se caracteriza por la transversalidad, ilustrando tanto cubiertas de libros y carteles como murales urbanos en diferentes partes del mundo. Además también imparte clases en el Máster de ilustración de la UPV.
ALBA SOPRANO: escritora y guionista, imparte clases digitales. Ha participado en álbumes colectivos como Relatos y Recetas en 2016 y BCN Noire en 2017.
Recordad que el plazo para presentar obras finaliza el 31 de marzo.