Se presenta el libro “Estellés: mirades i records”, la visión de Estelles a través de once mujeres

El pasado martes 11 de febrero se presentó en la librería de la Benebotiga el libro “Estellés: mirades i records”. La jornada fue organizada por la Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació.
Al acto acudieron Lourdes Toledo, coordinadora del libro, Antònia Cabanilles, coautora del libro, y Begonya Pou, coautora del libro.
Estellés: mirades i records es una obra colectiva, heterogénea por necesidad, un libro que aporta las lecturas de Estellés que han hecho once mujeres (periodistas, filólogas, investigadoras, comunicadoras, escritoras, historiadoras, poetas). Es la mirada, las reflexiones, las vivencias y los recuerdos de Isabel Añó, Irene Mira, Antònia Cabanilles, Xènia Dyakonova, Maria Àngels Francés, Meritxell Matas, Glòria Bordons, Fanny Tur, Begonya Pou, Irene Rodrigo y Susanna Lliberós.
El resultado de este libro polifónico es femenino, honesto y testimonial, íntimo y rasgado a veces, sobre el poeta Estellés, su obra y su personalidad, escrito con un agradecimiento inmenso hacia quien nos enseñó que «allò que val és la consciència / de no ser res si no s'és poble».
La obra está coordinada por Lourdes Toledo, con el diseño y la maquetación a cargo de Marta Negre Gallén.
Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924 – València, 1993) no ha desaparecido nunca de nuestro escenario literario y cultural; es más, ha supuesto un vínculo sólido entre pasado y presente. Conmemorarlo y celebrar su poesía es, o tendría que ser, ofrecerle una continuidad, una durabilidad y un sentido en la memoria, y en el espacio íntimo y colectivo. Esta perdurabilidad es en parte lo que recoge y refleja este libro: Estellés: mirades i records.