Se presenta la antología de poesía de Joan Navarro publicada por el Magnànim

La Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació presentó, el miércoles 26 de febrero, el libro Salvatge! Poesia completa 1974-2024 de Joan Navarro. El acto se celebró a las 19 horas en la Benebotiga (C. C. La Beneficència, Carrer de la Corona, 36), y contó con la participiacón de Joan Navarro, autor del libro, Vicent Berenguer, director de colección, y Pere Císcar, autor del prólogo.
El presente volumen recoge la amplia producción poética de Joan Navarro, ahora cronológicamente fijada y revisada por el autor. Un total de 16 poemarios escritos entre 1974 y 2024, en un total de 556 páginas que constituye el reconocimiento a toda una trayectoria poética de primer orden.
Salvatge! Poesia completa 1974-2024, con textos introductorios de Pere Císcar i Jordi Marrugat, se convierte en la culminación de una obra poética que en algunos casos ha sido traducida al alemán, el inglés, el castellano, el esloveno, el euskera, el francés, el hebreo, el italiano, el japonés y el portugués y que le ha permitido a Joan Navarro obtener un total reconocimiento del ámbito valenciano de la creación poética.
Joan Navarro nació en Oliva, la Safor, el 19 de junio del 1951. Poeta y traductor. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universitat de València, trabajó de profesor de filosofía en varios centros de enseñanza secundaria, como el Instituto Jordi de Sant Jordi de la ciudad de València.
Navarro forma parte de lo que se conoce como poetas de los setenta (Formosa, Comadira, Gimferrer, Piera, Marçal, Jaén, Bonet, Jàfer, Granell, Verger, etc.), un grupo heterogéneo que se caracteriza por el distanciamiento de la poesía realista de los años sesenta y por adoptar recursos eclécticos y de las diferentes vanguardias europeas. Así mismo, es también una época en que se asiste a la concurrencia de significativos poetas de posguerra (Foix, Quart, Brossa, Vinyoli, Ferrater, Estellés, Martí Pol, etc.) con los que se desarrolla un impulso relevante en la poesía contemporánea.
La actividad de Navarro como poeta y traductor tiene un alcance considerable. En calidad de creador se da a conocer en 1973 cuando ganó el primer Premio Vicent Andrés Estellés de los Premis Octubre, con Grills esmolen ganivets a trenc de por, y desde entonces su obra ha desplegado una trayectoria con varias etapas expresivas, como también de silencio, que rompió activamente para continuar con su escritura. Todo esto queda muy patente en el presente volumen donde se recoge la amplia producción navarriana.
Como traductor, ha publicado traducciones de varios idiomas (italiano, portugués, castellano, francés y alemán), dedicadas a autores, como por ejemplo, Pier Paolo Pasolini, Eugenio Montale, Orides Fontela o Veronika Paulics. Ha escrito una novela, Drumcondra (1991) y es editor de la revista digital sèrieAlfa. arte y literatura, creada en 1999 y con continuidad hasta el presente.